'Trazado', es un disfrute, una forma inteligentísima y diferente de acercarnos a la literatura, un libro que intenta elaborar los mapas de los libros, pero no solo eso, sino que también traza los recorridos, sigue los pasos de sus protagonistas.

Y así en el de 'La odisea' nos describe un Mediterráneo extraño, donde habita el Cíclope, con formas e islas que no reconocemos, en el de 'Hamlet' traza los pasos, marca los recorridos de cada uno de los personajes a través del Castillo de Elsinor y del resto de los escenarios de la obra, y propone para cada libro (19 en total) una forma de entenderlo y recorrerlo basándose en una pregunta primordial: '¿De qué trata este libro?' y dejando que 'fueran los libros los que guiaran a los mapas'.
Incluye libros que no dispusiesen ya de su propio mapa o cuya imagen no hubiese sido fijada previamente mediante el cine o cualquier otra forma. Libros de de diferentes géneros, épocas y autores. Es sorprendente la forma de cartografiar 'Esperando a Godot' o 'Moby Dick' y traza la que creo que es la primera cartografía de un poema.
La técnica es "un punto medio entre la obra de infografía y la meramente cartográfica", pero añadiendo valores como la profundidad y el tiempo, lo que dota "al conjunto de esa sensación de 'inmersión'".
Pero además, cada cartografía, o cada conjunto de mapas (porque hay libros que exigen varios) se acompaña de un inteligente texto a cargo de Daniel Harmon.
Es un libro para consultar, para leer, para mirar, para estudiar, para divertirse, para disfrutar poco a poco, pero además es un libro que despierta las ganas de leer de nuevo, de descubrir por primera vez las obras que no hayamos leído y para volver a leer las demás. Y hacerlo, esta vez, siguiendo con el dedo los recorridos en el mapa mientras leemos.Un libro para perderse, porque como nos dice el propio Andrew De Graft en la introducción hablando de los mapas: "Considero que los nuestros están dirigidos a personas que pretenden viajar más allá de las vidas y los lugares que ya conocen (o que creen conocer). La meta es este caso no es encontrarse, sino la contraria: perderse".
Una maravilla, magníficamente editada por Impedimenta. No se la pueden perder.