VOLUNTARIADO ATRESMEDIA
TRES A CAMBOYA, el blogHay libros necesarios, obras escritas con el corazón que aportan una clarividencia liberadora, en un momento preciso, en un tiempo concreto. “La historia de mi gente” no es una novela: es un libro de memorias: es un libro escrito con el corazón. Emocionante, sincero.
Se publica por primera vez, tal y como fue concebida, esta monumental obra, con un magnífico prólogo de Ignacio Echevarría que echa luz sobre la obra e invita a leerla, aunque asusten sus más de mil cien páginas que reúnen los cuatro libros que la componen, al fin juntos.
Absolutamente deliciosa novela de Franzen (ésta sí). La historia de una familia, una historia universal con la que es muy difícil no sentirse identificado en algún momento.
Me ha costado un triunfo decidirme a leer esta novela, no sé si porque el personaje es como la cucaracha que ilustra la portada y me echaba para atrás, o porque es tal el torrente de voz que apabulla, nada más abrirlo, pero una vez que te enganchas es divertidísima, peculiar, amarga y brillante.
Hay personajes a los que se les debe una novela y seguramente éste es uno de ellos. La argentina que capitaneó tropas en la Guerra Civil, la luchadora por la libertad y la mujer enamorada. Elsa Osorio (de la que no me pierdo una desde su extraordinaria “A veinte años, Luz”) paga la deuda.
Hace tiempo que no me divertía tanto leyendo una novela. No sé si es una novela de aventuras, no sé si es un thriller o una novela policiaca, pero da igual porque en este coctel funciona todo y todo es un tobogán espectacular.
Con esta novela Fernando Aramburu ha ganado el VII Premio Tusquets. No me extraña. Se lee del tirón y deja un magnífico sabor de boca. Es una bella y terrible historia, que te va envolviendo según avanza la trama, con unos personajes dibujados con mimo, una novela hermosa, magníficamente estructurada y pensada, dura y sin embargo amable, extraña.
Antonio Martínez Asensio nació en Madrid en 1964. Estudió Filología Hispánica en la Universidad Autónoma de Madrid y empezó muy pronto a trabajar en el mundo de la televisión: en TVE, en Tele Madrid, en Tele 5, en Canal+, en IntereconomíaTv, así como en varias productoras independientes. Ha desarrollado una labor de crítico literario en la radio como colaborador en varios programas como Agosto en la Onda, Herrera en la Onda, Radio Estadio, Al Primer Toque y Te doy Mi Palabra. Ha escrito guiones para series de televisión y para el cine. Ha colaborado en la sección de libros del programa de Antena 3 Nova 'Casa de América'. Colabora en la revista 'Baidewei' y en el portal 'Todo literatura'. Ha publicado una novela en clave de humor titulada '¡Mi mujer está embarazada!' (Grand Guignol Ediciones), que ha sido traducida al italiano en la editorial Aisara. En 2010 publicó su segunda novela, 'El pacto', que también fue traducida al italiano y editada por Aìsara con el título 'En soledad'.