Los latiguillos, o catch-phrases como se les conoce en inglés, vienen a ser esas frases (o expresiones) que se repiten constantemente en una serie.
Las comedias (especialmente las sitcoms), por lo general, hacen un mayor uso de este recurso que los dramas, pero podemos encontrar multitud de ejemplos en ambos lados. Desde los “me encanta que los planes salgan bien” que repetía Hannibal al final de los capítulos de El Equipo A a los “¿he sido yo?” de Steve Urkel en Cosas de Casa. Seguro que a todos nos vienen a la mente muchos ejemplos de este tipo.
Los Simpson parodiaron el impacto/recorrido de este recurso en su quinta temporada, en el capítulo “Bart se hace famoso”, donde el pequeño de la familia más famosa de Springfield se convirtió en el chico de moda con su “yo no he sido”, versión rap incluida. Ahora caigo que precisamente se trató de una parodia del latiguillo del propio Urkel. Sea como fuere, en esta emblemática serie, casi todos los personajes tienen una o varias frases fácilmente reconocibles por parte de la audiencia. "Ja, ja".
Los latiguillos, si llegan a contar con el respaldo y la difusión de la audiencia, casi siempre terminan adquiriendo una gran dimensión, llegando incluso a forma parte de la cultura popular, de manera que resulta habitual escucharlos a diario durante un gran tiempo. Algunos incluso perduran con el paso de los años, como puede ser el caso de los "para adentro, Romerales" que soltaba María de la Encarnación en Farmacia de Guardia o los "un poquito de por favor" de Emilio en Aquí No Hay Quien Viva.
En la actualidad, Game of Thrones es la reina absoluta en la materia, convirtiendo varios de sus latiguillos/lemas más famosos, directamente, en esloganes promocionales. ¿Quién no ha escuchado y repetido eso de "Winter is coming/El invierno se acerca"?
Entregas Anteriores de Vocabulario de Serie
IX: Cameo
VIII: Webisodios spin-off
VII: L.A. Screenings
VI: Upfronts
IV: Pitching
III: Episodio piloto
II: Audiencias