Un reciente estudio de la Universidad St. Andrews, en Escocia, ha demostrado que el consumo de frutas y verduras ricas en carotenos, sustancias antioxidantes que evitan el envejecimiento de las células y bloquean el efecto oxidante de los radicales libres que producimos como consecuencia de nuestra condición de seres vivos, aumentando su producción cuanto peor y más comamos, por el estrés, el tabaco, la contaminación etc…
Los alimentos con carotenos modifican el aspecto y color de la piel y así lo confirma este estudio clínico. Después de recoger y analizar información sobre la dieta y la evolución del tono de la dermis en 35 personas durante seis semanas, se observa "que la ingesta adecuada de estos alimentos otorgaba un color más saludable". Con 500 mg de caroteno al día es suficiente para estar más atractivos por fuera y más sanos por dentro.
Además los carotenoides potencian las defensas, evitan la degeneración macular y las cataratas, protegen el sistema cardiovascular y se piensa que pueden ser protectores del cáncer. Para ello aquí tenéis una lista de los alimentos más ricos en carotenos, en general son las frutas y verduras de color rojo y anaranjado, pero que muchas veces se ven enmascarados por pigmentos verdes como la clorofila. Existen más de 400 carotenoides distintos, por ejemplo el beta-caroteno presente en la zanahoria y en productos lácteos enteros por ejemplo, es el precursor de la vitamina A. El licopeno del tomate es otro beta-caroteno que no se transforma en vitamina A pero que es un potente antioxidante que ayuda a bajar el colesterol "malo" y protege de numerosas enfermedades, entre ellas puede que diversos cánceres.
Frutas y verduras ricas en carotenos:
El Tomate (el tipo "pera canario" especialmente), la zanahoria, la calabaza, las fresas y fresones, la papaya, la naranja, las mandarinas, los pimientos, la lechuga, el brócoli, las espinacas, las coles de Bruselas, el espárragos, el mango y el melón.