IR A NOTICIAS
Sección de SaludUn equipo de investigadores del CSIC y de la Politécnica de Valencia me ha dado hace unos días una alegría. A mí y supongo a quienes como yo reducen el consumo de dulces por su aporte de grasa. Han logrado cocinar bizcochos más saludables con la sustitución de las grasas por la inulina.
Más de la mitad de nuestro cuerpo es agua, que es el medio que requieren nuestras células para mantener nuestras funciones vitales. Si no bebes suficiente puedes padecer apatía, cansancio, cefaleas, dificultad para concentrarte, problemas articulares, lesiones deportivas y problemas mucho más graves como cálculos renales o mayor probabilidad de padecer ciertos cánceres.
Un reciente estudio de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Harvard (Boston, Massachusetts, EEUU) demuestra que según cómo y con qué frecuencia comamos arroz podemos estar predisponiendo a nuestro páncreas a un exceso de trabajo que nos puede provocar una diabetes tipo 2.
Javier Martínez López, Licenciado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y especialista en nutrición clínica y deportiva y entrenador personal. Creador del sistema de coaching nutricional y deportivo Equidieta. Me encanta la nutrición, no puedo vivir sin el deporte y disfruto cocinando de forma saludable. Mi pasión: demostrar a todos que desde los más pequeños seguidores de "El Estirón" hasta los más mayores pueden mejorar mucho su calidad de vida con unos buenos hábitos de nutrición y actividad física, además de prevenir males futuros.