VOLUNTARIADO ATRESMEDIA
TRES A CAMBOYA, el blogEl pasado domingo concluyó la quinta temporada de 'The Walking Dead'. Atrás quedan 16 episodios apasionantes, que nos han hecho vibrar y que han sido capaces de sorprendernos. Tanto en el primer tramo como en el segundo, la serie de AMC demuestra que todavía tiene mucho que contar, tanto si la lucha es contra los zombies o contra los propios seres humanos. Alejandría ha sido testigo de ello.
¡CUIDADO! Si no has visto el final de temporada, no sigas leyendo...
The CW comenzó hace dos años con 'Arrow' la salida del callejón en el que se encontraba. Esta temporada su novedad estrella ha sido 'The Flash', a la que se une la recién estrenada 'iZombie', basada en la tanda de cómics homónimos de DC. La serie, una suerte de comedia, drama, fantasía y género criminal dirigido al público adolescente, se estrenó en la cadena con más de 2 millones de espectadores, un dato más que notable para la network minoritaria.
Nadie, absolutamente nadie esperaba lo que ha ocurrido con 'Empire', el culebrón musical de FOX que ha pulverizado los audímetros y ha logrado récord tras récord con la emisión de cada capítulo.
El envoltorio no podía ser mejor: John Ridley, ganador de un Oscar a mejor guión adaptado por '12 años de esclavitud', creaba su relato sobre el racismo en formato televisivo a través de 'American Crime', un drama que desde el principio comienza a mostrar sus múltiples carencias. La serie pretende, sin éxito, ofrecer una reflexión sobre los conflictos raciales en los pequeños pueblos de Estados Unidos, a través de un híbrido entre serie criminal y dramática. El resultado es un producto que no destaca en ninguno de sus aspectos y en la que casi todo suena en modo hueco.
Parece que FOX está viviendo un año dorado después de varias temporadas en las que ha ido a la zaga del resto de cadenas. Al fenómeno ‘Empire’ y al notable éxito de ‘Gotham’ se une ahora la sitcom ‘The Last Man on Earth’, una excelente comedia sobre el post-apocalipsis, creada y protagonizada por el fantástico actor Will Forte. Sin excesivas pretensiones y con un estilo visual que sale por completo del esquema clásico de la sitcom, la serie se ha convertido con tan sólo tres capítulos emitidos en un must watch.
Un nuevo fracaso para ABC en la complicada noche de los domingos. 'Secret & Lies', una de sus apuestas más fuertes para la midseason, se va ir de la programación como ha venido: con mucha más pena que gloria. La serie, que es una adaptación de una ficción australiana, no puede ser más mala y fracasa en todas y cada una de las piezas fundamentales que hacen que una serie se considere mínimamente aceptable.
'How to Get Away with Murder' ha finalizado su primera temporada con un éxito de audiencia muy notable, lo que la convierte en la segunda ficción de estreno de la temporada, con la venia, por supuesto, de 'Empire'. La serie protagonizada por Viola Davis y producida por la factoría Shondaland ha tenido, de lejos, más cosas malas que buenas y tiene muy difícil mantener el éxito de la segunda temporada. A pesar de sus carencias la serie ha renovado por una segunda temporada, prevista para el próximo otoño.
Era una de las fechas más señaladas en nuestro calendario seriéfilo y por fin ha llegado. El pasado 28 de febrero se estrenó la tercera y esperadísima temporada de ‘House of Cards’. El primer episodio deja un poco frías las enormes expectativas que había en torno a la serie de Netflix y su regreso ha estado un poco por debajo de la calidad esperada, al menos en cuanto a la premiere se refiere.
Numero De Serie pone su mirada en las series de la TV americana, matriarca de todas las televisiones. No perdemos de vista los estrenos y novedades de la televisión patria. Audiencias, reviews, noticias... Todo es poco para rendir homenaje a la caja lista, que vive una auténtica etapa dorada.