VOLUNTARIADO ATRESMEDIA
TRES A CAMBOYA, el blogVer a Tea Leoni en una serie de televisión tiene su punto. Y más si su papel es el de Secretaria de Estado del gobierno de Estados Unidos, el argumento central de 'Madam Secretary'. Un drama político con toques de suspense que da como resultado una serie plana y aburrida de principio a fin. Desde luego Tea Leoni se ha equivocado de serie.
Un éxito absoluto. Así fue el primer shonda-jueves en ABC con un triple tanto que se marcaron ‘Anatomía de Grey’, ‘Scandal’ y la última en incorporarse a Shondaland, ‘How to Get Away with Murder’. La promoción ha funcionado y la serie protagonizada por Viola Davis tiene todas las papeletas de ser uno de los estrenos del año. Otra cosa muy distinta es que la serie sea de lo mejor de la temporada, algo muy discutible.
Está claro que una serie puede gustar más o menos en función de los gustos personales, pero al margen de filias y fobias hay productos a los que hay que reconocer su calidad, o al menos su éxito en la difícil misión de entretener al espectador durante 40 minutos. 'Gotham', nueva serie de FOX, consigue atrapar y enganchar durante todo su episodio piloto y logra algo aún más difícil: quedarte con ganas de ver el siguiente.
Pocas veces una serie española se adapta para el mercado americano, así que era mucha la curiosidad por ver la versión estadounidense de 'Los Misterios de Laura'. Más allá de las similitudes entre la serie de NBC y la de TVE, que son bastantes en cuanto a tramas globales pero muy diferentes en ritmo y estilo visual, la serie no deja de ser un procedimental que intenta hacer reír y que claramente no lo consigue. Ni siquiera compensa por su gran actriz protagonista, la hasta ahora virtuosa Debra Messing.
Ayer se estrenó en Antena 3 'Broadchurch', serie británica del canal ITV que ha enganchado a telespectadores de medio mundo. En nuestro país había ganas de verla y el impresionante 17,9 y 19,4% de cuouta de pantalla y sus más de 3 millones de espectadores que anotaron los dos primeros capítulos confirman lo que ya se sabía: que 'Broadchurch' gusta sí o sí, aquí y allí.
Con su productora Shondaland en forma de corazón rodeado por una montaña rusa, Shonda Rhimes se ha erigido como la guionista número uno de la televisión americana en abierto. Hasta tres series se emitirán bajo su batuta en ABC. Todas el mismo día, la noche del jueves, y las tres dirigidas a un mismo público. Un sueño que comenzó con 'Anatomía de Grey', la arteria principal del corazón y la que también puede ser la causa de muerte súbita para la conocida que no reconocida showrunner.
Showrunner, dícese de esa persona que en la televisión estadounidense se encarga de todo el proceso creativo de una serie, desde coordinar los guiones y las tramas principales hasta decisiones en el reparto o la producción. Un gurú todopoderoso que, no pocas veces, protagoniza las noticias más allá de la propia serie.
Acaba de finalizar la primera temporada de 'The Leftovers', una de las series que más polémica ha generado en la historia reciente de HBO, con tantos detractores como seguidores. La serie místico fantástica ha ofrecido un discurso potente, aunque con puntos débiles que han ido en descenso durante la recta final. Lo que está claro es que la serie protagonizada por Justin Theroux no ha dejado indiferente.
¿Es necesario explicar el final de una serie una vez que finaliza su emisión? Según lo que se ha escrito en los últimos días sobre 'Los Soprano' parece que la respuesta es afirmativa. La aclamada serie de HBO tiene en su haber uno de los finales con mayor impacto tanto a nivel narrativo como técnico que se recuerden, algo que no parece suficiente para algunos. Y es que por más explicaciones que jamás habrá una que satisfaga a todos.
Después de cuatro temporadas y dos cancelaciones, hemos podido decir adiós de forma definitiva a ‘The Killing’, una serie que nació en AMC y que ha emitido su último episodio desde la plataforma Netflix. Hubiese sido un despropósito que una serie más que digna se hubiese quedado sin un final adecuado que pusiera fin a la historia de Linden y Holder. Finalmente, los fans hemos tenido suerte y hemos podido despedir a ‘The Killing’ como se merecía.
Numero De Serie pone su mirada en las series de la TV americana, matriarca de todas las televisiones. No perdemos de vista los estrenos y novedades de la televisión patria. Audiencias, reviews, noticias... Todo es poco para rendir homenaje a la caja lista, que vive una auténtica etapa dorada.