VOLUNTARIADO ATRESMEDIA
TRES A CAMBOYA, el blogAcaba de comenzar la segunda temporada de ‘Masters of Sex’, una de las ficciones revelación de 2013 que nos retrotraía a la década de los 50, cuando el doctor William Masters revolucionó la sexología a nivel mundial. Y si la primera sirvió para introducirnos el universo de la serie, la segunda temporada nos ayudará a profundizar en los personajes y sobre todo, a saber más sobre lo que descubrieron el doctor Masters y su implacable ayudante, Virginia Johnson.
Hay series que por más años que pasen siguen en la mente de los espectadores, se trata de ficciones eternas como ‘Los Soprano’ o ‘The Wire’. En el lado contrario están esas series, que si bien en algún momento gozaron de una popularidad notable acabaron en el mayor de los olvidos catódicos. Aquí están los ejemplos más sangrantes de las series que tocaron el cielo y que pasaron a la más contundente ignominia.
Resulta curioso que en verano nuestro comportamiento seriéfilo se altere. De octubre a mayo vivimos bajo una disciplina seriéfila de hierro, marcada sobre todo por el riguroso calendario de las networks. En verano, los seriéfilos mutamos a un estado de letargo e hibernación que tiene su fin en septiembre.
Acabamos de saber que, junto con ‘Juego de Tronos’, ‘Orange is the New Black’ ha sido la segunda serie más buscada en Google durante el pasado mes de junio. Teniendo en cuenta que no tiene el fenómeno fan de la ficción de George RR Martin, es increíble que la serie de Netflix haya alcanzado a tantos en tan poco tiempo. ¿Por qué nos ha gustado tanto la segunda temporada de la serie creada por Jenji Kohan?
Se han anunciado unos Emmy que serán, sin duda, uno de los más competitivos de la historia. En las categorías de drama habrá duelo de titanes entre ‘Breaking Bad’, ‘Mad Men’, ‘House of Cards’ ‘Juego de Tronos’ y ‘True Detective’; en comedia ‘Orange is the New Black puede vencer a ‘Modern Family’, que lleva cuatro años seguidos como campeona.
Después de vivir sus horas más bajas al final de la cuarta y principio de la quinta temporada, ‘Nurse Jackie’ ha sobrevivido a sí misma. La sexta temporada, aunque no ha sido magnífica, sí ha sido decente y más que digna, suficiente para que Showtime decida darle una temporada más. Y ya van siete. Pese a sus fallos y la repetición excesiva de tramas la serie tiene aún intacta su joya de la corona: su actriz protagonista, Edie Falco.
Pocas veces una serie producida fuera de las fronteras de Estados Unidos o Inglaterra tiene éxito y reconocimiento mundial. Con ‘Gomorra’ se ha producido una excepción y la serie que ha dado la vuelta al mundo se estrenará en nuestro país de la mano de Atresmedia. Basada en la novela homónima de Roberto Saviano en 2006, la primera temporada tiene 12 episodios.
Acaba de comenzar ‘The Leftovers’, una de las series con las que HBO pretende arrastrar a la audiencia que se quedará huérfana tras la despedida de ‘True Blood’. No es exactamente para el mismo tipo de público pero tampoco ambas audiencias son antagónicas. ‘The Leftovers’ es un drama de personajes, sí, pero también es una serie de fantasía, donde las explicaciones a los espectadores brillan por su ausencia. Misterio, relaciones personales y mucho, mucho mal rollo son sus tres grandes activos.
Numero De Serie pone su mirada en las series de la TV americana, matriarca de todas las televisiones. No perdemos de vista los estrenos y novedades de la televisión patria. Audiencias, reviews, noticias... Todo es poco para rendir homenaje a la caja lista, que vive una auténtica etapa dorada.