VOLUNTARIADO ATRESMEDIA
TRES A CAMBOYA, el blogSolo existe una serie de cómic, o de ficción en general, que pueda permitirse el lujo de hacer experimentos innovadores una y otra vez, y conseguir hitos que ningún otro medio podría lograr: estamos hablando de KochiKame, longeva serie de manga en cuyo amplísimo elenco de personajes destaca uno que... ¡Solo aparece una vez cada cuatro años!
Aunque visto desde Occidente pueda resultar extraño, los dibujantes de manga de la actualidad son en general tímidos y evitan en la medida de lo posible aparecer en los medios. Las razones son variadas: pura timidez, una manera de evitarse problemas (ya que los mangas de más éxito cosechan muchísima popularidad y recaudación, y ser reconocidos en la calle podría ser un engorro para muchos mangakas) o simple pereza.
Hace un poco más de diez días, conocíamos la noticia de que la Real Academia Española de la Lengua había admitido en su Diccionario, entre varios otros vocablos, las palabras “manga” y “sushi”. La sola inclusión de estas palabras ya es una gran noticia, y ya era hora después de años utilizándolas.
Traductor de manga y anime desde hace más de diez años, este enamorado de Japón se ha propuesto como una de sus misiones en la vida presentar el país del Sol Naciente tal como es, más allá de tópicos e ideas preconcebidas. De esta pasión ha nacido la mayoría de sus proyectos, entre los que destaca la exitosa serie de manuales de aprendizaje del idioma nipón 'Japonés en viñetas'.