VOLUNTARIADO ATRESMEDIA
TRES A CAMBOYA, el blogEl próximo 3 de septiembre se abrirá un nuevo museo en Japón que hará sin duda las delicias de los pequeños de la casa: el museo Fujiko F. Fujio, dedicado al creador de, entre muchas otras obras memorables del manga, el gato cósmico: Doraemon.
En agosto de 2001 me embarqué en una "aventura" consistente en pasar un año en la ciudad de Yokohama trabajando para el Mundial de Fúbol 2002 en el ayuntamiento de la ciudad que acogería la finalísima del evento. Durante esos meses, decidí plasmar por escrito, en una especie de diario, mis andanzas por Yokohama: trabajo, excursiones, aventuras, anécdotas, etcétera. Todo ello lo aderecé con varias fotos, notas culturales y recomendaciones de libros, cómics, películas, música y demás manifestaciones de la cultura contemporánea japonesa.
El Comic Market (Comiket) de Tokio, el evento más importante del mundo dedicado al comic amateur, con aproximadamente medio millón de visitantes en cada una de las dos ediciones anuales que celebra, ha reformulado sus normas respecto al cosplay para restringir, de alguna forma, los disfraces "más reveladores".
Que el cómic japonés, el manga, es mucho más que Son Gokus, superpoderes, pelos puntiagudos y ojos grandes imagino que empieza a ser un hecho conocido, o al menos quisiera pensar así.
Traductor de manga y anime desde hace más de diez años, este enamorado de Japón se ha propuesto como una de sus misiones en la vida presentar el país del Sol Naciente tal como es, más allá de tópicos e ideas preconcebidas. De esta pasión ha nacido la mayoría de sus proyectos, entre los que destaca la exitosa serie de manuales de aprendizaje del idioma nipón 'Japonés en viñetas'.