Aquí las cinco anécdotas con las que descubrirás que Apple es una caja de sorpresas:
1. No es el primer teléfono de Apple
El primero fue el "Rokr E1", lanzado en 2005 en colaboración con Motorola y que ya tenía el iTunes integrado. Este nuevo dispositivo no tuvo mucho éxito y muchos pensaron que Apple no sería capaz de lanzar su soñado teléfono por sí sola.
2. Otros nombres fueron barajados
Antes de elegir el nombre ya famoso de iPhone, diseñadores y el equipo de marketing de marca de Apple pensaron en otros nombres. Fueron seleccionados en primer lugar: Mobi TriPod, TelePod y iPad. Pero finalmente fue iPhone. El iPad, después, se convirtió (como ya sabemos) en la tableta de Apple.
3. Una tableta, el origen de su creación
En la década de los 2000, los ingenieros de Apple estaban trabajando en lo que se convirtieron en las tabletas de hoy en día. Siguiendo este camino se logró por primera vez una especie de Mac táctil. Al ver este concepto, el fundador Steve Jobs decidió aplicarlo a su proyecto del iPhone. ¡Y el famoso teléfono sin teclado se puso en marcha!
4. Un logotipo SONY en los primeros modelos
Para que el proyecto se mantuviese en secreto el mayor tiempo posible, la marca Apple decidió sustituir su logotipo por el de Sony en sus primeros modelos de iPhone.
5. Siempre 09:41 en las fotos oficiales
Puede que nunca hayas prestado atención a esto, pero las fotos oficiales de los diferentes productos iOS de Apple siempre muestran la misma hora: 09:41 desde 2010 (y anteriormente 09:42). Pero… ¿por qué? Esta elección obviamente no es por casualidad. Las presentaciones con Steve Jobs, Phil Schiller y compañía se ensayaban y ensayan con cuidado para que el anuncio llegue unos 40 minutos después de comenzar. Y los nuevos lanzamientos siempre se presentan a las 9:00 hrs de la mañana. Todo cuadra. La idea es que la hora que aparezca en el nuevo dispositivo la primera vez que se muestre a la prensa convocada a la presentación coincida con el momento exacto en que el CEO pulsa el botón de su mando con el que dirige la exposición.