VOLUNTARIADO ATRESMEDIA
TRES A CAMBOYA, el blogDespués de ver el juego un poco por encima y centrarnos en el modo campaña de Imperial Assault, ahora toca explicar el modo escaramuzas. Una forma sencilla de adentrarse en las luchas entre el Imperio Galáctico y la Alianza Rebelde de una forma ágil y rápida.
En el último artículo dimos un vistazo general al juego y sus componentes, ahora vamos a centrarnos en la campaña que nos presenta el juego Imperial Assault donde encarnamos a héroes de la Alianza Rebelde que tendrán que enfrentarse a la venganza del Imperio Galáctico por la destrucción de la Estrella de la Muerte.
Hace mucho tiempo, en un cine no muy lejano se estrenó una trilogía de películas de ciencia ficción realizadas por un desconocido autor llamado George Lucas, esta trilogía no es otra que Star Wars. Mucho se podría decir de lo que acontecío después pero hoy vamos a hablar de una de las novedades más fuertes en el mundo de los juegos de mesa y es el juego Star Wars Imperial Assault.
Volvemos con la entrevista a Nosolorol Ediciones donde nos contará un poco de los entresijos de la editorial, tales como su andadura a Mundo de Tinieblas, Fate o como selecciónan sus distintos juegos y libros. Como seguro que estaréis impacientes no os hacemos esperar más para que conozcáis el resto de la entrevista.
Muchos conocerán el juego de cartas coleccionables Magic The Gathering donde los jugadores encarnan a poderosos magos que se enfrentan entre si mediante hechizos y criaturas invocadas y una de las características más destacables del juego es la creación de tu propio mazo.
En el mundo de los juegos de mesa en general hay una temática recurrente que ha dado paso a juegos tan interesantes como Arkham Horror, A Emerald Study o Mansiones de la Locura. Esta ambientación no es otra que los Mitos de Cthulhu y es parte de la extensa obra de H.P. Lovecraft.
Dentro de los juegos de mesa y del mundo lúdico en general, los juegos de rol siempre han ocupado un lugar especial en el corazón de muchos aficionados, ya que en los inicios de su vida lúdica se adentraron en aventuras interpretando guerreros y magos o visitando otros mundos de ciencia ficción gracias a estos juegos.
Ya conocemos el juego Huida de Silver City de la editorial viguesa Peká Editorial, tras un exitoso crowdfunfing (y no exento de cierta polémica posterior) los mecenas están disfrutando de las expansiones del popular juego de zombies.
¿Que aporta dichas expansiones al juego básico? Eso es lo que vamos a ver a continuación.
Miguel Castejón, Community Manager y sobretodo Freak Old School, es un apasionado de los juegos de mesa y miniaturas desde 1991 con el interés de dar a conocer al grán público el mundo de los juegos de mesa modernos. Anímate a conocer este mundo que no empieza ni acaba en el Monoply o Cluedo.