Hace cuatro años, una inoportuna lesión privó a Rafa Nadal no sólo de defender el oro olímpico que había conquistado en Pekín 2008, también de disfrutar de uno de los momentos simbólicos más importantes que puede vivir un deportista. Portar la bandera nacional en la inauguración de unos Juegos es un derecho sólo otorgado a los mejores de la historia, y el tenista balear es sin duda el mejor de la nuestra.
El rito sagrado del encendido de la llama olímpica es la tradición ligada al deporte más importante, más hermosa y con más historia que nos ha llegado hasta nuestros días. Este jueves ha vuelto a realizarse y eso significa que el fuego olímpico ya ha comenzado su camino hasta el pebetero que se encenderá en Río el 5 de agosto. Primera antorcha, primer relevista... Sólo lamento que el destino final no sea Madrid.
La paciencia tiene su premio. Para los aficionados que confiábamos en el regreso de nuestro mejor tenista de la historia y, sobre todo, para él mismo tras tanto tiempo en el desierto. Rafa Nadal ha vuelto a morder un trofeo coincidiendo con el inicio de la temporada de tierra y, casualidades de la vida, en Montecarlo, como primer aviso de que su vista vuelve a estar en París, en la fotografía con la Torre Eiffel, en su décimo Roland Garros.
Un gol, sólo un gol ha apartado a la selección masculina de balonmano de clasificarse para los Juegos de Río. El sistema es a veces así de cruel y, en esta ocasión, el Preolímpico no ha valido para que los de Manolo Cadenas sellaran el pasaporte a Brasil. Hacía falta ganar por tres o más tantos a la anfitriona, Suecia, pero se quedaron en dos.
El pasaporte de los chicos a Río 2016 ha quedado sellado con un contudente triunfo ante Canadá en un preolímpico que está dejando sensaciones muy prometedoras de cara a la cita de agosto. Junto a las 'guerreras' de Miki Oca, a Mireia Belmonte, a Ona Carbonell y Gemma Mengual, la piscina apunta a fuente de medallas en los Juegos.
Lo que ha hecho Javier Fernández en Boston es simplemente impresionante, algo con mucho más significado que la ya gran gesta que supone haberse proclamado campeón del mundo por segundo año consecutivo. Y es por la forma en la que ha conquistado la medalla de oro: con el mejor ejercicio de su vida, un programa largo prácticamente perfecto con el que ha logrado una remontada épica ante el otro gran favorito, Yuzuru Hanyu.
Periodista puramente vocacional, Alberto Mendo (@Amendo83) forma parte de la redacción de antena3.com y es un apasionado de los deportes. Tenis, baloncesto, natación... y cualquier cita en la que haya españoles en liza. Los éxitos nacionales y los campeones internacionales son los protagonistas de este espacio. Todos EN SUS MARCAS (@BlogEnsusmarcas) para disfrutar de un 'relaxing' momento de deporte.