VOLUNTARIADO ATRESMEDIA
TRES A CAMBOYA, el blogLos chavistas dejaron las calles Caracas con la misma intensidad con la que las llenaron. Confiando en su líder y criticando a los que intentan hacer otras versiones que no son las del Gobierno de Hugo Chávez.
Caracas ha vivido una jornada con policía y soldados en sus calles sin estar claro si se trata de una medida disuasoria o de advertencia. La verdad es que hoy en Venezuela es la misma en todos los sitios, ¿debe o no ser Chávez?
Miles de chavistas toman las calles del centro de Caracas en apoyo a Hugo Chávez, ausente el día en que iba a celebrarse su toma de posesión. El líder se recupera en Cuba de su enfermedad.
Desde Manhattan -aunque en realidad desde Asturias esta vez-, felices fiestas a todos y mis mejores deseos para el 2013. Ojalá nos traiga noticias buenas -y momentos agradables en el blog.
Saludos,
Jose Angel.
El presidente de Estados Unidos ha encargado a los miembros de su gobierno que le presenten propuestas para evitar nuevas matanzas. El debate se reabre con fuerza justo el año en que se han comprado más armas en ese país desde 1998.
No hay sitios asignados en las mesas de gala con manteles de hilo blanco, centros de flores, cuatro vasos por comensal y programas incrustados en las servilletas de tela doblada al estilo triple cono. Afuera hacía un frío endiablado y caía esa lluvia neoyorkina que con frecuencia le siega a uno la vista. Una de esas noches en que se hace inconcebible el encanto por el espacio exterior. En Nueva York disfrutan al aire libre más bien quienes están de paso por la ciudad.
Se llamaba Zadi, tenía unos cuarenta años, pelo raso, nariz torcida de boxeador, manos gruesas, piel oscura y mostraba esa fuerza bruta pero tranquila que tienen los africanos fuertes que sin buscarlo tienen unos músculos que pugnan irreverentes por dejarse ver. Y, sin embargo, una mirada de niño dolido y a la vez tranquilo, como esperando con calma el siguiente golpe, un golpe que parece que ya no le haría daño de tantos que antes ha recibido. Algunos los ha sorteado y ahora le queda memoria para contarlo. Incluso humor.
Llegamos al río Hudson, que a estas alturas se había desbordado por encima de la autopista que rodea Manhattan de norte a sur por el lado oeste y penetrado por varias manzanas tierra adentro. Un mar.
José Ángel Abad (Gijón, 1971) es corresponsal de Antena 3 en Nueva York desde agosto de 2003. Este blog abre un nuevo diálogo con los espectadores, ofreciendo una ventana más amplia a la actualidad de Estados Unidos y, al mismo tiempo, una mirada al proceso narrativo de la corresponsalía. También pretende mostrar aspectos peculiares de la vida diaria en Nueva York y otros lugares de Estados Unidos.