SOJA
Esta legumbre presume de tener unos altos niveles proteicos y de calcio, buenísimos para ayudar a evitar el envejecimiento prematuro de la piel gracias a que retiene la hidratación de la piel, evitando que se reseque, actúa como antioxidante y estimula la creación de colágeno en la piel.
JALEA REAL
Los cosméticos que incluyen jalea real se caracterizan por ser nutritivos, anti inflamatorios y antisépticos. Pero eso no es todo, porque además mejoran la hidratación, la elasticidad y retrasan el proceso de envejecimiento. Otros de sus usos es el de ayudar a regenerar las fibras conjuntivas y reforzar las defensas contra las bacterias cutáneas que causan alergias e infecciones.
UVA
Pueden presumir de tener muchas vitaminas, proteínas y fructosa, como la vitamina A, vitaminas del complejo B, y otras más como la C, la vitamina K, D y E. El aceite que se extrae de la semilla de la uva es ideal para mantener el cabello protegido contra el calor y las agresiones del medio ambiente. Unas pocas gotitas de este aceite también ayudan a hidratar la piel e incluso puede ser útil para combatir el acné.
ALBARICOQUE
El aceite de este fruto ayuda a mantener la claridad de la piel y de la deja suave y elástica. Puede ser utilizado con otros aceites de frutas como máscara facial para suavizar la piel. A menudo se utiliza en masaje de aromaterapia para su revitalización y efectos nutritivos en la piel.
YOGURT
Es conocido porque contiene propiedades suavizantes y calmantes gracias a la lactosa, los minerales, las proteínas, las vitaminas, los lípidos y el ácido láctico. Es muy bueno para aplicarlo como mascarilla en el cabello puesto que la lactosa aumenta la hidratación, la proteína acondiciona y los lípidos aportan mucho brillo.
AGUACATE
El aguacate o palta como es conocido en otros países, es una fruta en forma de pera conocida por sus beneficios para la salud y belleza milagrosos en todo el mundo. El aceite de aguacate ayuda a dejar la piel limpia, nutrida y suave permitiendo acelerar la regeneración celular y mejorar la circulación en el cuerpo y la piel.
FLOR DE NARANJO
El aceite producido se conoce como aceite aromático neroli. Ciertas partes del aceite se separan explotando sus cualidades hidrofílicas, lo que significa que son solubles en agua. El resultado de este proceso es el agua de flor de naranjo, aunque el término con el que se le conoce en la herbolaria y en la aromaterapia es "hidrosol floral".