A Miyazaki, lo descubrí hace algunos años atrás cuando empezó a gustarme todo este mundillo, recuerdo que alguien me dijo ¿Todavía no has visto ‘El viaje de Chihiro?’ ¡Pues tienes que verla ya! Al principio no me atraía mucho el tipo de dibujo, realmente no lo relacionaba con el típico anime, sin embargo, hice caso a la recomendación y vi la conocida película ‘El viaje de Chihiro’ y quedé maravillada, tanto de la historia, como de la calidad de la animación me atraparon y cambié totalmente de opinión, este tipo de dibujo que al principio no me atraía ahora me encantaba. Y como no podía ser de otra manera seguí buscando más películas de este estudio y de Miyazaki, mi segunda película fue ‘El Castillo Ambulante’ otra película que tampoco me decepcionó, conseguía crear un mundo tan mágico y con tanta imaginación que me fascinaba, así que seguí buscando y en poco tiempo me vi muchas películas míticas de este estudio como la famosa ‘Princesa Mononoke’, ‘Porco Rosso’, ‘El castillo en el cielo’, ‘Nicky, la aprendiza de bruja’ y la entrañable ‘Mi vecino Totoro’ aunque tengo todavía unas cuantas pendientes por ver.
Según la página oficial en español los Studios Ghibli, se fundaron en 1985 como os comentaba al principio, fueron los reconocidos directores de animación Hayao Miyazaki y Isao Takahata (director de series clásicas de Toei Animación como Heidi y Marco) Además si os fijáis el dibujo de Ghibli es muy característico y recuerdan mucho a estas dos míticas series que nos han acompañado en nuestra infancia en unas cuantas generaciones. Según la página oficial ‘Las películas de Studio Ghibli se caracterizan por sus altas dosis de creatividad, sus historias desbordantes de imaginación y calidez, dando siempre gran importancia a una serie de valores fundamentales en el mundo de hoy como son el cuidado del medio ambiente y el amor a la naturaleza, la amistad, la tolerancia y el respeto a los mayores.’ Y es algo en lo que coincido por completo como os comentaba estas películas tienen una magia especial.
El viaje de Chihiro, Mi vecino Totoro y El Castillo Ambulante | Foto: Studio Ghibli - Asia Zapping
Hayao Miyazaki, ha sido el director de grandes películas de estos estudios, como Nausicaä del Valle del Viento (1984), El castillo en el cielo (1986), Mi vecino Totoro (1988), Nicky, la aprendiz de bruja (1989), Porco Rosso (1992) La princesa Mononoke (1997), El viaje de Chihiro (2001), El castillo ambulante (2004), Ponyo en el acantilado (2008) y el próximo 20 de julio de 2013 se estrenará su última película ‘Kaze Tachinu’. No obstante, también ha colaborado en otras producciones del estudio como es el caso de ‘Arriety y el mundo de los diminutos’ .

John Lasseter Director Creativo y Ejecutivo de los estudios Disney-Pixar es un gran admirador de Hayao Miyazaki, actualmente son buenos amigos. Como curiosidad y en señal de esta buena amistad y admiración en la película ‘Toy Story 3’ podemos ver que Totoro es uno de los juguetes. Lasseter fue el director de las dos primeras películas de Toy Story y productor ejecutivo de Toy Story 3. En los extras de la película ‘El Castillo Ambulante’ se puede ver la visita que realiza Miyazaki a los estudios Pixar donde conoce personalmente a John Lasseter.
Otra curiosidad sobre estos estudios, considerados también el “Disney Japonés” es que tienen un museo en la ciudad de Mitaka en el distrito de Tokio. El Museo Ghibli es de visita obligada para los fans de sus películas aquellos que tengan la fortuna de poder visitar Japón.
En definitiva, si conocéis ya a Ghibli puede que no os haya contado nada nuevo o os haya animado a volver a ver alguna de sus míticas películas. A los que no lo conocéis os invito a que lo descubráis, es un mundo lleno de fantasía que atrapa tanto a los adultos como a los más pequeños.