VOLUNTARIADO ATRESMEDIA
TRES A CAMBOYA, el blogLa historia de la música moderna, del blues, el pop y el rock está ligada a la historia de las guitarras. Desde la Gibson con la que Chuck Berry creó el Rock and Roll a la guitarra que Faustino Conde le hizó a medida a Paco de Lucia, el fotógrafo Federico Mauro ha recopilado en una serie de fotos 30 de las guitarras más famosas de la música.
Mi tercera vez en el FIB, y nunca me canso, cuatro días de conciertos con un cartel más británico que nunca. Este año no pare de ver conciertos y aunque casi todos fueron muy buenos, quiero destacar el buen hacer sobre el escenario de Queens Of The Stone Age, Arctic Monkeys, The Killers y el mítico Johnny Marr entre otros.
"Somos The Killers y esta noche somos para ustedes", decía anoche Brandon Flowers desde el Escenario Maravillas del FIB. El recital de los de Las Vegas fue contundente y apoteósico a partes iguales, ellos se lo estaban pasando bien y el público lo notaba. The Killers tocaron casi todos los singles de su carrera en una hora y media de concierto inolvidable rodeados de luces, lasers, confeti y hasta unos pequeños fuegos artificiales como colofón final.
El FIB recupero su esencia y vivió una fiesta de rock alternativo británico por todo lo alto. Miles Kane fue todo desenfado y ganas en la puesta de sol, Arctic Monkeys abarrotaron el Escenario Maravillas de un público sediento de buena música y Kaiser Chiefs pusieron locura a la noche de Benicàssim.
Ayer tocaban Beady Eye como cabeza de cartel del FIB, el grupo de Liam Gallagher dió un concierto guitarrero pero flojo y sin conexión con el público. Sólo cuando tocaron un par de clásicos de Oasis la gente pareció despertar. La historia fue parecida pero distinta con Johnny Marr, el mítico guitarrista dió todo un conciertazo de principio a fin, pero de nuevo las canciones más coreadas fueron los clásicos de su anterior grupo, The Smiths.
El Escenario Maravillas se convirtió en la primera jornada del FIB y durante varias horas en un desierto californiano. Primero los sonidos ambientales de Beach House que parecían sacados de la banda sonora de una película de David Lynch pusieron en ambiente al público, después el stoner rock pegajoso y guitarrero de Queens Of The Stone Age incendió la noche de Benicàssim. Josh Homme fue el anfitrión perfecto alternando sus labores de cantante y de guitarra solista acompañado de una banda de verdaderos virtuosos del metal.
Uno de los artistas del momento en el Reino Unido hizo parada en el Circo Price de Madrid para regalarnos su pequeña colección de canciones íntimas. Ben Howard tocó durante más de una hora acompañado de sus guitarras acústicas intercalando canciones más alegres y positivas con otras más oscuras y melancólicas.
A pesar de encontrarse en concurso voluntario de acreedores y de los múltiples rumores que pronosticaban la cancelación del festival, este año volveremos a tener FIB en Benicassim y con el la mejor música alternativa. ¿Lograrán Queens Of The Stone Age, grupo metalero por excelencia, conquistar al público indie? ¿Tocará Beady Eye clásicos de Oasis como hizo Noel Gallagher el año pasado? ¿Subirá Miles Kane a colaborar con los Arctic Monkeys durante su concierto? ¿Será esta la última vez que veamos a The Killers en directo en España en muchos años?.