VOLUNTARIADO ATRESMEDIA
TRES A CAMBOYA, el blogEl excantante de Blur acaba de anunciar que ya tiene nuevo disco y nuevo proyecto, se trata nada menos de una colaboración a tres bandas junto a Flea, bajista de Red Hot Chilli Peppers y el batería nigeriano Tony Allen, bajo el poético titulo "Rocketjuice And The Moon". Otro proyecto más de Albarn que nunca deja de sorprendermos y al que conocemos también por Gorillaz, The God The Bad And The Queen, sus discos africanos y sus bandas sonoras.
Coldplay es el grupo del momento, han transformado lo indie en música popular y lo intimista en música para llenar estadios. Anoche presentaron su útimo trabajo 'Mylo Xyloto', en la madrileña plaza de toros de Las Ventas, ante 16.000 fans que enloquecieron con cada estribillo y cada melodía en una hora y media llena de himnos clásicos y nuevas canciones.
Vivimos en un mundo dominado por la comunicación, internet y las redes sociales. Todos estamos pegados al móvil o el ordenador y tenemos perfiles y cuentas en Facebook, Twitter o Tuenti. Todos buscamos en google y tenemos un Mac o un PC.
Esos cambios tecnológicos también se han visto reflejados en la música y poco a poco han empezado a aparecer canciones que hablan de las redes sociales y de esa realidad internetera en la que estamos sumergidos.
Canciones la mayoría graciosas, a modo de parodia, burla o crítica. Esta es una selección de diez de las mejores canciones sobre Facebook, Twiter Tuenti y las redes sociales.
Los londinenses Coldplay empezaron como un grupo de brit pop tímido, con un sonido con acústico, a principios de siglo. Ahora más de diez años y cinco discos después sus canciones se han vuelto más cañeras, han perdido la timidez y su música parece diseñada para llenar estadios. Esa linea grandiosa y operática que iniciaron con su anterior trabajo la continuan ahora con Mylo Xyloto su nuevo disco con el que pretenden, una vez más, conquistar el mundo.
Los legendarios cantautores de música folk Pete Seeger y Arlo Guthrie se sumaron a los manifestantes del movimiento Occupy 'Wall Street' en sus protestas contra la banca, la especulación y las grandes empresas que han hundido al mundo en la crisis económica. Recuerdan así las protestas que lideraron en los años sesenta y las canciones de libertad que nacieron de aquellas luchas y aquellas esperanzas.
John Lennon compró una pequeña gramola portatil a mediados de los años sesenta y la llenó con su música favorita. En total eran 40 canciones para que le acompañaran en su gira con The Beatles; una colección personal con las melodías que le enamoraban y los sonidos que le inspiraron y le llevarón a convertirse en uno de los mejores compositores de todos los tiempos.
Bob Marley escribió en 1973 junto a Peter Tosh la canción "Get Up Stand Up", un éxito para The Wailers y para Marley en solitario. Era una de sus canciones más conocidas, la canción con la que terminaba todos sus conciertos y también fue la última canción que interpretó en directo. Un canto a la lucha, la libertad y la rebelión que ahora el candidato del PSOE a las elecciones, Rubalcaba ha usado como inspiración para el lema de su campaña. No se me ocurren dos cosas más opuestas que Bob Marley y una campaña electoral en Europa.
Ian Brown, John Squire, Mani y Reni llevaban sin tocar juntos desde 1996. En diez años de carrera y con sólo dos discos en el mercado cambiaron el panorama de la música a principios de los noventa. Sus canciones inspiraron a grupos como Oasis, Blur o Suede y se les considera padres del Brit Pop. Tienen previsto dar una serie de conciertos el verano de 2012 y planean lanzar un nuevo disco.
Russian Red es la mejor artista española, eso dice la MTV, ha ganado en las votaciones al rapero Nach, a El Pescao y a los grupos Zenttric y Vetusta Morla.
Surgen muchas preguntas al respecto, ¿son los nominados los mejores artistas españoles? ¿reflejan estos premios la verdadera música de calidad que se hace en este momento en España?.
También pienso que aunque Russian Red sea una artista española no se si se puede considerar su música como "española" y por último te pregunto ¿a que artista español le habrías dado el MTV Award?.
Si ha existido un grupo que ha innovado en España en los últimos años ese ha sido Canteca de Macao, no sólo en lo musical con su flamenco fusión y su mezcla de estilos, sino sobretodo en la forma de vender y sobrevivir con la música. Se autoprodujeron su primer disco, fueron de los primeros en lanzarse al mundo de la promoción en redes sociales y los primeros en permitir la descarga de toda su música libremente. Ahora vuelven a inventarse y piden que les ayudes a sacar su nuevo disco mediante crowdfunding.
En el mundo de la música moderna es muy dificil encontrar canciones que triunfen y duren menos de dos minutos, ya pensar en canciones que duren menos de un minuto es casi imposible. Normalmente este tipo de canciones son a modo de intros, intermedios o curiosidades musicales. Descubre las mejores canciones cortas de la historia de la música.
Un grupo de psicólogos de varias universidades británicas y estadounidenses ha realizado un estudio en el que monitorizaron a miles de personas escuchando música y cantando, para descifrar cuales son las canciones más pegadizas de la historia. Queen y su himno deportivo 'We Are The Champions' lideran la lista de las composiciones que más nos gusta cantar mientras las escuchamos.